lunes, 12 de septiembre de 2011

CONSEJOS PARA PRESENTAR UNA BUENA ENTREVISTA

Antes de la entrevista

- Conozca todo lo que pueda de la empresa
- Estudie sus aptitudes, su experiencia y su educación
- Lleve el curriculum y conózcalo perfectamente, ya que se basaran él
- Haga una lista de sus puntos débiles y prepare argumentos para defenderlos
- Si le citan por escrito, lo correcto es que llame para confirmar su  asistencia
- No acuda con gafas oscuras
- Compruebe su apariencia (evite ropa llamativa, asista bien vestido, limpio, afeitado)
- Asista solo
- Llegue pronto (5 minutos antes)
- Prepare la entrevista, el selección va a hacerlo también


Durante la entrevista

De una buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia.

- Salude al entrevistador con una formula convencional, “buenas tardes Sr. Ruiz”
- Siéntese derecho, ni al borde de la silla (inseguridad, ni recostado(falta de respeto)
- No sea el primero en extender la mano
- Salude con un apretón de manos y sonría, mirándole a los ojos
- No se siente hasta que se lo digan
- No tutee si no lo indican
- Este atento y simpático
- Evite ponerse nervioso y los gestos que lo indiquen como morderse las uñas, golpear con el bolígrafo la mesa, agitarse en el asiento…
- No fume
- No interrumpa
- Mire al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar
- Deje que él tome la iniciativa
- No hable demasiado, ni demasiado poco
- Cuide su lenguaje
- No peque de agresivo ni de sensible
- No se aproxime tanto a él
- No ponga los codos encima de la mesa del entrevistador
- No cruce los brazos, puede parecer que esta a la defensiva
- Si le ofrecen una bebida puede aceptar, pero que no sea alcohólica

    Piense antes de contestar

- Responda clara y brevemente
- Diga siempre la verdad
Si le preguntan sobre usted mismo. Enfatice en su formación y experiencia.
- No use palabras rebuscadas
- No responda con duda ni con monosílabos
- No espere demasiado tiempo para responder
- No utilice expresiones como “siempre, nunca” ni tampoco “osea”, “este”, “bueno”…
- Muestre entusiasmo por el trabajo pero no lo suplique
- No se niegue a responder preguntas
- Si le hacen preguntas como: Si se va de viaje con si novia ¿Piden una o dos habitaciones?; responda que en su opinión ese asunto no tiene nada que ver con e puesto al que usted aspira. Dígalo con seriedad y no con agresividad. Estas preguntas valoran su control emocional

    Piense positivamente

- No pida el puesto como si fuera un limosnero
- No diga que necesita terriblemente el trabajo
- No diga “acabo de terminar mis estudios y no tengo experiencia laboral”, la respuesta correcta seria ”estoy disponible para trabajar y dispuesto a poner en practica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios”

    Haga preguntas

- Sobre las posibilidades de promoción, la empresa o el puesto de trabajo

    Exprese su agradecimiento

- Una vez termine la entrevista exprese su agradecimiento estrechando la mano del entrevistador
- Al retirarse deje la silla y los implementos que uso durante su permanencia en su lugar


Después de la entrevista

- Analice los resultados, anote puntos fuertes y débiles… puede servirle para una segunda entrevista o para próximas entrevistas en otras empresas

No hay comentarios:

Publicar un comentario